Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalCordero, Mariela2025-04-242025-04-242000https://hdl.handle.net/20.500.14677/764Los miembros de las instituciones se vinculan entre sí, con los otros y sus prácticas, con la institución, con los modelos e ideologías circundantes. Se establecen así relaciones e intercambios, encuentros que también implican desencuentros... Así, pensar “lo institucional” en educación amplía el horizonte para pensar e intervenir en este campo, reconociendo la gran complejidad en la que se despliegan contradicciones, alianzas, y en las que puede entenderse su funcionamiento a través de diferentes dimensiones. Esto permite no sólo desnaturalizar el hecho educativo como acercar el foco, hacer visible (y por tanto objeto de estudio y transformación) la trama de relaciones en el interior de los establecimientos educativos, indagando sus múltiples determinaciones y relaciones contextuales. Precisamente este trabajo intentará entonces de comenzar a pensar en el discurso de la institución sobre sí misma. Reflexionar, analizar desde una teoría crítica tanto el discurso como el hacer, suponen adentrarse en fenómenos y sentidos no explícitos y periféricos, acerca de los cuales hay negación, enmascaramientos y disfraces. Todos estos aspectos que, de no tenerse en cuenta, obstaculizarán el trabajo tutorial.application/pdf7 p.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessTUTORESESCUELAEDUCACIÓNINSTITUCIONES EDUCATIVASLaberintos institucionales. El tutor y lo institucionalinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject