Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalConti, BrunelaNardín, María Emilia2025-02-122025-02-122024https://repositorio.ucsf.edu.ar/handle/ucsf/697El presente Trabajo Integrador Final presenta como objetivo analizar la importancia del rol del Terapista Ocupacional en el equipo interdisciplinario de Atención Temprana de bebés con antecedentes de prematurez (32 a 36 SDG) que transitan en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en Reconquista, Santa Fe, durante los meses de marzo a septiembre del año 2024. Se realizó bajo un diseño no experimental, desde un enfoque cualitativo. Como resultados se demostró que, si bien se ha avanzado en la integración de terapeutas ocupacionales en equipos interdisciplinarios, es evidente que aún existe un camino por recorrer para lograr un reconocimiento pleno de su rol y un aprovechamiento óptimo de sus competencias. La incorporación del terapeuta ocupacional es fundamental para garantizar un enfoque holístico que promueva el desarrollo integral del recién nacido prematuro, optimizando su entorno de cuidados y fomentando la participación activa de los padres. Este enfoque no solo mejora la calidad de vida del RNPT durante su estancia hospitalaria, sino que también sienta las bases para un desarrollo neurotípico a largo plazo.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessTERAPISTA OCUPACIONALROL DEL PROFESIONALPREMATURÉZRECIEN NACIDOSCUIDADOS INTENSVOSLa importancia del rol del terapista ocupacional en el equipo interdisciplinario de atención temprana en bebés con antecedentes de prematurez (32 a 36 SDG.) que transitan en la unidad de cuidados intensivos neonatales.info:eu-repo/semantics/other