Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalAgüed, Graciela.Lorenzi, GimenaLofano, Ana LauraPeralta, María José2025-03-282025-03-282024Lofano, A. L., & Peralta, M. J. (2024). El desarrollo psicomotor en niños de tercer grado (8/9 años) de una escuela pública, luego del contexto de A.S.P.O. por la pandemia de COVID 19 (Tesis de grado). Universidad Católica de Santa Fe.https://repositorio.ucsf.edu.ar/handle/ucsf/726Este trabajo de investigación analiza el modo en el que el desarrollo psicomotor de un grupo de niños de tercer grado (8/9 años) de una escuela pública del barrio de Montecastro, Caba., se organiza o se manifestó, luego de que los niños debieran cursar su preescolar (año 2020) en modo virtual y su primer grado (año 2021), bajo la modalidad de educación bimodal, durante el período de ASPO (Aislamiento social, preventivo y obligatorio) por la pandemia de COVID 19 (Brote de enfermedad por coronavirus en sus siglas en inglés y 19 por el año 2019 de su aparición). Se toma en cuenta para el análisis del desarrollo psicomotor de los niños, las tres dimensiones de la Psicomotricidad (motriz-instrumental, emocional-afectiva y práxico-cognitiva) descritas por el autor Daniel Calmels.application/pdf48 p.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessDESARROLLO PSICOMOTORESCUELAPANDEMIACOVIDCORONAVIRUSASPOEl desarrollo psicomotor en niños de tercer grado (8/9 años) de una escuela pública, luego del contexto de A.S.P.O. por la pandemia de COVID 19info:eu-repo/semantics/bachelorThesis