Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalMuñoz García, Gisela2025-04-302025-04-302017https://hdl.handle.net/20.500.14677/818El presente artículo sintetiza los resultados obtenidos de una investigación experimental, en el marco de la tesis defendida en la Maestría en Psicología Cognitiva y Aprendizaje de la FLACSO y de la UAM, cuyo objetivo fue comparar la eficacia de diferentes recursos didácticos para el logro de cambios conceptuales en el aprendizaje áulico de la lógica, en alumnos, adolescentes, pertenecientes al ciclo superior de escuela secundaria. Para el cumplimiento del mismo, se realizó un estudio experimental, sobre leyes De Morgan, con 214 alumnos de entre 15 y 18 años, pertenecientes a escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe. Los hallazgos demostraron que el mejor recurso didáctico fue la explicación analítica de las tablas de verdad, no habiendo mejorado la comprensión ni el uso de ejemplos, ni el uso de apoyaturas visuales.application/pdf22 p.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessEDUCACIÓNAPRENDIZAJEDIDÁCTICALÓGICALEYES DE MORGANCambios conceptuales a partir de la enseñanza de la lógica. Leyes De Morgan y sus aplicaciones en el aulainfo:eu-repo/semantics/article