Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalLeonarduzzi, MariángelesOros de Sapia, LauraRodríguez de Coronel, María Laura2025-04-282025-04-282005https://hdl.handle.net/20.500.14677/808El propósito de esta investigación fue analizar la influencia de las prácticas parentales de crianza, sobre la autoeficacia escolar y la asertividad en una muestra de 180 adolescentes de 12 a 14 años de la Ciudad de General Ramírez. Los instrumentos seleccionados para la obtención de la información fueron la adaptación Argentina (Richaud de Minzi, 1990) del Children´s Report of Parental Behavior Inventory (CRPBI), el Cuestionario de Autoeficacia Escolar adaptado por Morales (2003) y la traducción de la Escala de Comportamiento Asertivo (CABS), creada por Michelson y Wood (1978). Se realizaron distintos análisis de regresión múltiple para indagar la influencia de las prácticas parentales (maternas y paternas) sobre la autoeficacia escolar y la asertividad en los adolescentes. Se encontraron resultados significativos en cuanto a las variables estudiadas.application/pdf10 p.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessADOLESCENCIAPRÁCTICAS PARENTALESPATERNIDADEDUCACIÓNInfluencia de las prácticas parentales de crianza sobre la autoeficacia escolar y la asertividad en adolescentesinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject