Repository logo

El Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) es una plataforma digital dedicada a la recopilación, preservación y diseminación de la producción académica y científica generada por la comunidad universitaria. Su objetivo principal es garantizar el acceso abierto y permanente a investigaciones, tesis, artículos y otros recursos académicos, con el fin de aumentar la visibilidad y el impacto de estos trabajos en el ámbito global.

FAD
FCA
FCE
FCS
FDCP
FP
FP
FP
FAD
 

Recent Submissions

Publication
Síntesis del proyecto institucional “avance continuo”
(Universidad Católica de Santa Fe, 2001) Jagou, Norma; Gómez, Julia
El Proyecto de Avance Continuo (P. A. C..) es un proceso de investigación-acción anclado en el perfeccionamiento continuo en servicio y el análisis de la propia práctica y que al reconocer las profundas desigualdades de esta sociedad, que implican distintos puntos de partida y diferentes oportunidades para los alumnos, se propone promover la equidad educativa a través de un modo particular y propio de atender la diversidad.
Publication
La mediación escolar, una respuesta posible a los conflictos
(Universidad Católica de Santa Fe, 2008) Iguri, Mónica
Publication
Desmitificando miedos… Articular-integrar-articular
(Universidad Católica de Santa Fe, 2001) Hilgert, Silvina G.; Di Fusco, Stella M.; Bär, Rosalía
Esta propuesta se presenta teniendo como sustento las dificultades y posibilidades que surgieron de significativas experiencias de articulación e integración educativa interniveles Inicial - E.G.B. En la primera etapa, se afronta la búsqueda de acuerdos interniveles sobre la forma de articulación estableciendo fundamentos institucionales. En la segunda, y conjuntamente al trabajo de articulación, se presentan acuerdos y pautas sobre la integración y atención de alumnas con necesidades educativas especiales en un marco de equidad y respeto, que responden al lineamiento y carisma institucional franciscano. A modo de ejemplo se presentará en forma desarrollada el caso de una alumna no vidente, ya que este es el que concitó mayores incertidumbres y temores en el colectivo institucional.
Publication
Las acreditaciones de las carreras de posgrado: ¿hacia una mejora en la oferta educativa o la imposición de un modelo de exclusión?
(Universidad Católica de Santa Fe, 2001) Hadad, Víctor Gustavo
En 1995 el Consejo Nacional de Educación Superior emitió un dictamen sobre los posgrados universitarios que, entre otros aspectos, recomendó su evaluación periódica y acreditación. Esto fue implementado a través de la Ley de Educación Superior sancionada por el Honorable Congreso de la Nación en julio de 1995. Este instrumento normativo instala, en el sistema educativo nacional, la idea de la autoevaluación interna y de la evaluación externa. Esta última, a cargo de un organismo descentralizado, aparece en la escena de la educación argentina: la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria. Analizar la equidad de esta estructura de evaluación es el objeto del presente trabajo.
Publication
Modelos de simulación en la formación en Ingeniería Agronómica 5to. Congreso
(Universidad Católica de Santa Fe, 2008) Grenón, Daniel