Publication:
Construir desde la educación el mundo que utópicamente imaginamos

dc.contributor.authorRaselli, Eva Cristina
dc.contributor.authorCarrasco, Javier
dc.date.accessioned2025-04-24T14:53:10Z
dc.date.available2025-04-24T14:53:10Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLas consecuencias negativas que la globalización ha generado en la educación superior son, a todas luces, evidentes. Debemos retomar, desde la gestión, el concepto y rol de la universidad para poder ensayar una mirada diferente desde la internacionalización, como proceso necesariamente solidario y respetuoso de la identidad y diversidad cultural. Sólo así podremos cooperar y dialogar entre los pueblos con la esperanza de a un mundo mejor. El trabajo que presentamos aquí es corolario de años de trabajo en el campo de la Educación y la Pedagogía. La Pedagogía tiene un fuerte compromiso hacia las utopías como lo posible, acentuando en sus funciones el componente valorativo, como el compromiso ético con el otro. Deseamos instalar un abordaje pedagógico en relación con las prácticas educativas, con una diferente manera de entender las instituciones educativas y el nuevo rol del profesional de la educación. El hecho educativo no se da fuera de un contexto y tiempo dado, sino que está fuertemente condicionado e interactuando con el entorno sociocultural, donde hay fuerzas en conflicto. La relación entre educación y contexto impulsa cambios en los paradigmas funcionalistas e interpretativos, que en las últimas décadas han mostrado síntomas de agotamiento en su capacidad explicativa, ya que aspectos significativos de la realidad educativa caen fuera de su alcance, originando una consecuencia muy seria: la baja capacidad de los paradigmas vigentes para orientar y producir acciones destinadas a modificar la realidad en el sentido propugnado por la teoría. Esto demuestra la necesidad de un replanteo a esta crisis que permita superar el alto grado de disociación entre educación como fenómeno social y como objeto de políticas sociales, y educación como fenómeno personal y construcción de conocimientos.
dc.description.filFil: Raselli, Eva Cristina. Universidad Católica de Santa Fe ; Argentina
dc.description.filFil: Carrasco, Javier. Universidad Católica de Santa Fe ; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent27 p.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14677/782
dc.language.isospa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.issn18503217
dc.subjectEDUCACIÓN
dc.subjectPEDAGOGÍA
dc.subjectPRÁCTICAS EDUCATIVAS
dc.subjectINSTITUCIONES EDUCATIVAS
dc.titleConstruir desde la educación el mundo que utópicamente imaginamos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.citation.endPage136
oaire.citation.startPage111
oaire.citation.titleKrínein. Revista de educación.
oaire.citation.volume16
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
RASELLI-Eva(2018)ConstruirEducaciónMundo.pdf
Size:
12.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.69 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: