Publication:
Esguince de tobillo en jugadores de básquet: evaluación mediante foot posture index, goniometría y antropometría

dc.contributor.advisorSánchez, Xilene Yael
dc.contributor.authorMaurenzic, Alejo
dc.coverage.spatialSanta Fe (Argentina)
dc.coverage.temporal2024
dc.date.accessioned2025-02-03T14:44:45Z
dc.date.available2025-02-03T14:44:45Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractSe realizó un estudio mixto que se llevó a cabo de manera trasversal; en el cual se identificó la relación entre la postura anatómica del pie, el ROM y las medidas antropométricas con el esguince de tobillo en jugadores de básquet que integren el plantel de primera división del Club Platense Porvenir en el mes de marzo de 2024. Para llevar a cabo este trabajo, se utilizó Foot Index Posture que permitió analizar la postura anatómica del pie en posición estática. Posteriormente, se utilizó el goniómetro para explorar los rangos articulares del tobillo en todas sus direcciones. Además, se registraron datos antropométricos, peso y talla, así como información sobre la edad y los antecedentes de esguinces de cada jugador. Se obtuvo como resultado que los jugadores con una edad entre los 18 y 27 años presentan una mayor tendencia a esguinces repetitivos en comparación con el grupo de 28 a 40 años. Relacionado con el peso, no se halló diferencias significativas con los grupos por lo que se puede deducir que no se encontró una relación entre el peso y el esguince de tobillo. En cuanto a la estatura, se obtuvo que los jugadores con una estatura más alta (≥181cm) mostraron mayor tendencia a esguinces recurrentes, mientras que los más bajos (≤180cm) tenían una propensión a experimentar esguinces en una sola ocasión. Los datos sobre el rango de movimiento (ROM) en los tobillos revelaron que, los jugadores con un ROM inferior a valores normales, tienden a presentar un mayor historial de esguinces en comparación con aquellos con un ROM más amplio. Además, resultó del cruce entre el Foot Posture Index y los antecedentes de esguinces, que los jugadores con un pie pronado presentan una predisposición a experimentar un solo esguince. Al igual que aquellos que tienen un pie altamente pronado. Los jugadores con un pie supino muestran una distribución variada de esguinces ya que algunos han experimentado un solo esguince y otros dos o más. Los de pie normal también tienen un historial variado de esguinces, como en el caso anterior. De lo cual se deduce que tener un pie normal no proporciona una protección significativa contra los esguinces de tobillo repetidos. El autor afirma que, según las pruebas realizadas, existen factores que se relacionan con el esguince de tobillo.
dc.description.filFil: Maurenzic, Alejo. Universidad Católica de Santa Fe. Facultad de Ciencias de la Salud ; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent69 p.
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsf.edu.ar/handle/ucsf/685
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Fe
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectESGUINCE
dc.subjectTOBILLO
dc.subjectBÁSQUET
dc.subjectFOOT POSTURE INDEX
dc.subjectGONIOMETRÍA
dc.subjectANTROPOMETRÍA
dc.titleEsguince de tobillo en jugadores de básquet: evaluación mediante foot posture index, goniometría y antropometría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de grado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa Fe. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameLicenciatura en Kinesiología y Fisiatría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
MAURENZIC-Alejo(2024)EsguinceDeTobillo.pdf
Size:
1.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.69 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: