Publication:
Escuela y familia. Contextos potenciadores de autoestima

Loading...
Thumbnail Image
Date
2005
Authors
Oitana, Laura
Abalos, Cristian
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de Santa Fe
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
La autoestima ha sido siempre considerada como uno de los ejes centrales para comprender y analizar el comportamiento humano. En la actualidad, esta noción se ha reforzado al ser reconocida como un recurso interno fundamental para el desarrollo, la formación y el bienestar de las personas, constituyéndose además en un factor protector frente a conductas de riesgo. Por ello, uno de los ámbitos donde más se ha valorado su importancia es el infantil, debido al impacto que tiene en el crecimiento y desarrollo de los niños. En nuestra práctica cotidiana, observamos con frecuencia que la baja autoestima es una situación ampliamente difundida entre los niños, y suele estar asociada a problemáticas psicosociales como el hacinamiento, la falta de oportunidades, el maltrato o disfunciones familiares (como la ausencia de límites, la rigidez excesiva o el abandono socioafectivo), así como también a dificultades en el rendimiento académico, el fracaso escolar y los vínculos interpersonales. El objetivo del presente trabajo es profundizar en aspectos relevantes de la autoestima y en las maneras de fortalecerla y potenciarla tanto desde la escuela como desde la familia.
Description
Keywords
ESCUELA, APRENDIZAJE, FAMILIA, AUTOESTIMA
Citation
Collections